Ir al contenido

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA

La Tecnicatura Universitaria en Agroecología (TUnA) (Resolución Ministerial 1457-21) está pensada para quienes quieran contribuir con el diseño, manejo y gestión de agroecosistemas conforme a los principios de la agroecología.  Esta es una nueva carrera de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP), que surge de la participación y construcción colectiva de nuestra comunidad educativa. La trayectoria de más de 20 años en docencia, investigación y extensión en agroecología de nuestra Institución sostiene las bases de esta nueva oferta académica.

La carrera propone la articulación horizontal de las dimensiones ecológica-productiva, socioeconómica y sociocultural, con un enfoque integrador e interdisciplinario a lo largo del recorrido académico. Fomenta una visión transformadora que promueve la sustentabilidad en los territorios.

Duración de la carrera: Dos años y medio (cinco cuatrimestres). Quince cursos que integran la teoría y la práctica y cuatro espacios de prácticas profesionalizantes que promueven la articulación entre los saberes, el territorio y el ejercicio profesional. Con una carga horaria de entre 15 a 20 horas semanales. Ver plan de estudios en el siguiente link.

Modalidad: presencial (Virtual en tanto se mantengan las condiciones epidemiológicas actuales)

Requisitos para poder inscribirte: Contar con título secundario o haber aprobado el examen estipulado por la UNLP en el caso de mayores de 25 años sin título secundario (ordenanza Nº255). 

Objetivos de la Carrera: Formar técnicos/as con conocimientos teóricos y prácticos que aporten al diseño, manejo y gestión de agroecosistemas con un enfoque agroecológico, de manera de promover sistemas productivos sustentables.



Perfil del/la egresado/a:

Los/as Técnicos/as Universitarios/as en Agroecología egresados/as de la FCAyF-UNLP, serán profesionales con sólidos conocimientos, habilidades y actitudes tendientes a potenciar la agroecología en ámbitos públicos y privados de ejercicio de su tarea, capacitados/as para:

  • Interpretar y analizar de forma holística y sistémica las producciones agropecuarias.
  • Diseñar, manejar y gestionar agroecosistemas con un enfoque agroecológico.
  • Planificar y acompañar procesos de transición hacia agroecosistemas de base agroecológica.
  • Potenciar el desarrollo rural y periurbano desde la perspectiva de la agroecología.
  • Promover la organización de los/as actores/as del sector y la consolidación del trabajo colectivo.
  • Propiciar la gestión de las organizaciones del sector y aportar a la planificación de políticas públicas para el mismo con la finalidad de impulsar el desarrollo socioeconómico local.
  • Conocer y aplicar metodologías participativas para fortalecer las estrategias socio productivas y de comercialización.

Comienzo de las cursadas: 2022

Contacto para más información al correo electrónicotuna@agro.unlp.edu.ar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *